¿Es posible hacer un trasplante de rostro?

Los accidentes en el tráfico, ataques de animales, incendios o incluso intentos de suicidio pueden a menudo causar daños irreparables al rostro de alguien, causando no sólo problemas de autoestima como de autonomía, problemas en el sistema respiratorio o incluso dificultades de alimentación. Para situaciones como ésta, sólo un trasplante de cara sería suficiente para traer la vida normal de alguien de vuelta. Pero, ¿es lo mismo posible?

Es posible sí, la medicina ha avanzado significativamente en este aspecto. El 27 de noviembre de 2005 ocurrió el primer trasplante parcial de rostro donde la francesa Isabelle Dinoire necesitó hacerlo en función de un ataque de perro que le hizo perder la nariz, los labios y la barbilla. Un año después de la realización de la cirugía, la paciente logró recuperar las funciones de masticación y locución así como perder significativamente las cicatrices causadas por la cirugía.

Ya el 6 de enero de 2018 un joven llamado Cameron Underwood pasó por un procedimiento de trasplante total de rostro que duró 25 horas, fue realizado en Nueva York en el NYU Langone Health. Él recibió piel, tejido, huesos e incluso dientes de un donante llamado William Fisher de 23 años que era donante de órganos desde la adolescencia, la causa de su muerte no fue divulgada.

Después de 11 meses de la cirugía, Underwood se ha recuperado muy bien del trasplante, aunque todavía necesita tomar medicamentos anti-rechazo por toda su vida. En junio de 2016 el joven sufrió las lesiones en su cara a través de un tiro auto-infligido que causó una gigantesca lesión. A pesar de una serie de cirugías reconstructivas, el joven continuó con su rostro deformado, sin nariz o mandibula inferior. Para la realización del trasplante los médicos Eduardo Rodríguez y Bruce Gelb fueron auxiliados por diversas tecnologías tales como una guía tridimensional y guías de cortes que fueron impresos en 3D.

Además, se realizaron diversos exámenes de Capacidad Antioxidante Total (CAT) y también se hizo el uso de sistemas de navegación que ayudaron a alcanzar la alineación entre el rostro de Underwood y los huesos del donante, así auxiliando en la colocación de placas y tornillos. En total, se colocaron huesos maxilares superiores e inferiores, 32 dientes, paladar, piso de la boca, párpados inferiores, mejillas, nariz y áreas de paso nasal. La lengua de Underwood fue mantenida, pero pasó por una reconstrucción. Después de la cirugía, pasó semanas internado en observación hasta conseguir salir antes de lo previsto el 16 de febrero. Pasó entonces por un mes de rehabilitación física, ocupacional e incluso de habla para entonces volver a vivir con su familia el 29 de marzo. Hoy viaja a Nueva York cada mes para ser acompañado por los médicos.

"Will Fisher y su familia hicieron un increíble sacrificio para devolverme lo que perdí", dijo. "Nunca olvidaré. También estoy eternamente agradecido al Dr. Rodríguez y su equipo de trasplante de rostro. Mi familia y yo no podríamos haber hecho este viaje sin ellos. Esperamos que mi experiencia inspire a otras personas con heridas faciales graves a tener esperanza, pues fui inspirado por otras personas que vinieron antes que yo. La jornada no fue fácil, pero valió la pena.

Sensacional, ¿no es así? Opinar!

Dejar una contestacion