El Palo Santo tiene orígenes muy antiguos, fue utilizada por los chamanes Incas en sus rituales religiosos como un medio para alejar las energías negativas a través de un denso humo con gran poder espiritual.
Información botánica y origen del Palo Santo
El Palo Santo o Bursera graveolens es un árbol tropical perteneciente a la familia de las Bursareaceae de América Central y del Sur, zona en la que crece en estado silvestre, especialmente en el Perú y el Ecuador. Dependiendo de la zona precisa en la que este arbusto nace (y muere), adquiere sustancias y propiedades específicas del suelo.
El Palo Santo, cuyo significado corresponde a «madera sagrada», puede alcanzar alturas de unos 18 metros, tiene hojas pequeñas y produce frutos de color verde oscuro. La Bursera graveolens tiene orígenes muy antiguos. Fue utilizado por los chamanes incas y los nativos de los Andes en sus rituales religiosos, como un medio para alejar las energías negativas, pero también como una herramienta mística para comunicarse con los dioses. Al quemarse, este vegetal produce un humo denso con gran poder espiritual, por lo que se utilizaba en ceremonias y rituales indígenas para encender fuegos sagrados.
Desde la antigüedad, este árbol fue utilizado no sólo en rituales sino también con fines terapéuticos, debido a sus propiedades medicinales. Gracias a sus poderes curativos, su esencia se usaba para curar problemas de piel y músculos; el agua de cocción de la corteza se usaba para tratar dolencias estomacales; y finalmente la ceniza de su madera se usaba para curar heridas.
En realidad, en Perú y Ecuador, el humo del Palo Santo todavía se utiliza hoy en día para alejar a los mosquitos e insectos voladores de diferentes tipos, de una manera completamente natural.
Donde comprar Palo Santo
El Palo Santo se puede adquirir en comercios de ciudades como Madrid o Barcelona. Pero sobre todo se puede comprar online, pero siempre realizando en sitios seguros. Un sitio seguro para comprar Palo Santo en Amazon donde encuentras varios vendedores que tiene la suficiente garantía para disponer de un Palo Santo natural de madera sagrada. Con un plazo de entrega rápido.
El bosque de Palo Santo
Los beneficios derivados de la madera de Bursera graveolens sólo son tales cuando el árbol utilizado ha muerto por causas naturales o por vejez, es decir, 90 años después de su nacimiento (vida media de este arbusto). Para poder aprovechar este producto, es necesario dejar pasar unos 3-4 años después de la muerte, para que la planta continúe su proceso de descomposición. Durante este período la planta absorbe toda la energía y las virtudes sagradas, adquiriendo propiedades sobrenaturales y positivas; durante este mismo período produce un aceite que, una vez quemado, genera un humo denso y blanquecino con altos poderes espirituales.
De hecho, a nivel científico, el olor particular que adquiere la madera en este período se debe al hecho de que, desde el momento en que el árbol se encuentra en el suelo y entra en contacto con él, se crean hongos y microorganismos en su interior.
Su aroma recuerda un poco a una mezcla de olores ya conocidos, con un tono muy fuerte de menta y cítricos.
De la madera de este vegetal obtenemos un aceite esencial muy preciado y también objetos hechos a mano como algunos inciensos, que tradicionalmente se obtienen cortando con un machete, extrayendo palos para quemar de unos 10 centímetros de largo, sin dañar el bosque de ninguna manera.
Cuantos más años pasen antes de que el árbol sea usado para tales propósitos, más sagrado se vuelve. Quienes entran en contacto con él durante este período de inmovilidad, respetan plenamente el arbusto y el lugar donde se encuentra, sin violar ni siquiera la naturaleza circundante. Se limitan a absorber, incluso con simple cercanía, las primeras energías positivas que el árbol recibe y, al mismo tiempo, emana.
Propiedades mágicas y usos del Polo Santo
El uso de la estaca sagrada es tradicionalmente muy variado, se utiliza especialmente contra la energía negativa o «mala energía» y la «planga blanca», que se considera estrechamente relacionada con la aparición de ciertas enfermedades.
El Palo Santo también se utiliza en la creación de productos destinados a la industria cosmética como la espuma de baño, champú, jabón de higiene íntima, etc.
En cuanto a la meditación, por otro lado, el uso del humo creado por la combustión de los derivados de este arbusto facilita el vínculo con la naturaleza, con la fuente de la vida y con todo lo que nos rodea.